fundacionoxlajujnoj@gmail.com
DONAR
Logo de la fundación en simbolo y letras Oxlajuj Noj

MANEJO

de Ataques Digitales

Sobre cómo protegerte en línea y enfrentar la Violencia
de Género Facilitada por la Tecnología (VGFT)

¿Qué es la VGFT?

La Violencia de Género Facilitada por Tecnología incluye cualquier agresión digital basada en género o estereotipos de género que utilice plataformas, dispositivos o herramientas tecnológicas para:

Participación política

Limitar tu participación política, activista o profesional

Intimidar

Intimidar, humillar o silenciar a mujeres o personas de la diversidad en espacios públicos

Difamación

Dañar tu reputación mediante información falsa o manipulada

“Crearon un perfil falso con mis fotos para publicar comentarios racistas. Perdí oportunidades laborales y recibí amenazas.”
(Testimonio anónimo, Diagnóstico VGFT Guatemala)

¿Qué son los ataques digitales?

Agresiones como ciberacoso, amenazas o difamación en redes sociales, diseñadas para intimidarte y limitar tu participación pública.

¿Qué tipos de ataques digitales existen?

  • Ciberacoso: Mensajes amenazantes o humillantes repetidos
  • Doxing: Exposición pública de datos personales
  • Suplantación de identidad: Creación de perfiles falsos
  • Ciberturbas: Ataques coordinados desde múltiples cuentas
  • Deepfakes/shallowfakes: Manipulación de imágenes o videos
Protege tu entorno digital

Paso 1: Documentación

Guarda capturas de pantalla de mensajes ofensivos, URLs y perfiles falsos.

Haz capturas de pantalla que incluyan:

  • Nombre del perfil agresor
  • Fecha y hora
  • Plataforma donde ocurrió
  • Guarda registros en la nube (Google Drive, Dropbox) con copias de seguridad

Paso 2: Denuncia

Usa botones de reporte en plataformas (Facebook, Twitter, Instagram, TikTok) y presenta denuncia en al Ministerio Público.

En plataformas digitales:

  • Facebook: Ve a Configuración → Centro de Ayuda → Reportar
  • Twitter/X: Mantén presionado el tuit ofensivo → Reportar tweet
  • Instagram: Toca los tres puntos (...) → Reportar
  • TikTok: Mantén presionado el comentario o publicación ofensiva → Reportar

Ante autoridades:

Ministerio Público:

  • Ve a www.mp.gob.gt → Denuncia en línea. Llena el formulario con la información correspondiente y las pruebas recolectadas.
  • Llama al 1572 para presentar una denuncia por teléfono
  • Usa la App de Reportes MP → Descarga la aplicación → Da acceso a la ubicación → Ingresa el registro y datos personales en "Reporte de Violencia contra la Mujer" → Espera a que el MP verifique los datos o Selecciona "Botón de Pánico" para recibir atención inmediata
  • Presenta las pruebas recolectadas impresas y en USB en la sede más cercana del MP
Protege tu entorno digital

PDH (Procuraduría de Derechos Humanos):

  • Llama al 1555 para asesoría legal gratuita
  • Acudir a la sede de la PDH ubicada en 12 avenida 12-54, zona 1, Ciudad de Guatemala

PNC (Policía Nacional Civil):

  • Llama al teléfono 110 para buscar ayuda y solicitar auxilio inmediato de sus oficiales.

Protege tu entorno digital

Paso 3: Bloquea y Filtra

  • Bloquea cuentas agresoras
  • Activa filtros de palabras clave
  • Cambia tus contraseñas
  • Activa verificación en dos pasos
  • Toma descansos de redes sociales
Paso 4: Protege tu
Entorno Digital

A) Revisa dispositivos: elimina apps desconocidas y usa antimalware como Malwarebytes.

  • Elimina apps desconocidas
  • Escanea con Malwarebytes

B) Alerta a tu red: comunica a familia o colegas para que no compartan tu información.

  • Avisa a familiares/colegas sobre posibles ataques
  • pide que no compartan información tuya
Protege tu entorno digital
WhatsApp