Los navegadores web facilitan el uso seguro de Internet, ya que evitan el almacenamiento de información sobre los sitios visitados por el usuario, así como la instalación de rastreadores.
Su funcionalidad consiste en evitar que se guarde determinada información, sin embargo, se debe tomar en cuenta que este tipo de navegación no garantiza totalmente la privacidad, ya que la actividad seguirá siendo visible para los sitios web que sean visitados, para la empresa y para el proveedor de servicios de Internet.
Son las aplicaciones que funcionan como complementos dentro de los navegadores web, para equipos de cómputo, debido a que añaden o incrementan funcionalidades de uso a dichos navegadores. Se recomienda instalar complementos para navegadores web o aplicaciones móviles que limiten el rastreo de las actividades realizadas en Internet.
Informarse sobre el uso de los datos proporcionados: Antes de utilizar cualquier red social es importante leer la política de privacidad para conocer qué datos personales recopilan, cómo los utilizan, si se comparten y con quiénes, las condiciones del servicio a nivel global, entre otra información que pueda ser relevante.
El malware es un tipo de software malicioso que tiene como objetivo afectar la seguridad de los dispositivos, extraer información o datos personales de los usuarios.
Escenario ideal:
Las siguientes herramientas permiten administrar los dispositivos:
Este método consiste en copiar o duplicar los documentos, archivos que se encuentran en los dispositivos con la finalidad de recuperar la información en caso de que el dispositivo sufra un daño.
Es un método que utiliza algoritmos matemáticos y una contraseña para codificar la información, para que sólo los usuarios con acceso a esa clave puedan leer e interpretar la información.